lunes, 7 de abril de 2014

"RADIO Y TOROS". ESCUCHE AHORA LOS PROGRAMAS TAURINOS EN LA RADIO DE ESTA SEMANA.

-"CLARIN" DE RADIO 5 RNE. DIRIGE JOSE LUIS CARABIAS.

-"ES TOROS" DE ES RADIO. DIRIGE ELIA RODRÍGUEZ.
http://esradio.libertaddigital.com/fonoteca/2014-04-06/es-toros-con-miguel-abellan-72262.html
Un programa el emitido anoche domingo, con los siguientes temas de actualidad taurina:
-Elia Rodríguez, junto con sus colaboradores Jose Luis Medina, que desde el hospital acompaña a su Señora en su recuperación, para quien desde aquí deseamos con todas nuestras fuerzas su total y pronta recuperación,  y Julián Agulla, "geniales" habituales en este programa.
-Análisis de los trofeos de la Feria de Castellón, con Manzanares como mejor torero y destacando la anécdota del fiasco ganadero, quedando desiertos los premios ganaderos de esta "floja" Feria, en el mal comportamiento del ganado y en lo referente a la poca asistencia de público.
-Tratamiento del plantón dado por "El Juli" a los médicos de Sevilla, al no ir a recoger el premio, en esta ocasión, otorgado por los mismos. Un gesto "feo" de este grandioso matador de toros.
-Nos regala Jose Luis Medina la primicia de que en la plaza de Vistalegre, para terminar temporada, se celebrara un cartel con Morante, Juli y Talavante, gestionando este festejo los hijos de Curro Vázquez, nuevos empresarios de dinastía.
-Entrevista al matador de toros Miguel Abellán. Nos cuenta el torero madrileño como se estructura su presente temporada. Se trata la polémica actuación del Presidente, Julio Martínez, tras sus incongruencias en el festival picado a beneficio de El Chano. Un enfadado Miguel Abellán, afirma de no tener que defenderse de lo indefendible, en relación a su solicitud del sobrero en el Festival de El Chano, solicitud denegada por el Presidente. En otro sentido nos cuenta Abellán que va a echar de menos su labor didáctica en Canal + Toros, pero que está deseando hacer el paseíllo en tantas plazas tan importantes, volviendo a Sevilla, a Madrid, en Brihuega, en Arles, y en un montón de plazas, toreando un buen número de corridas. "Todavía me quedan muchos toros que torear", se nos sincera Miguel Abellán.  Nos comenta el torero estar ilusionado y confiado en los hierros con los que se anuncia en estas importantes plazas.
-Entrevista al matador de toros Jesús Martínez "Morenito de Aranda", que desde el campo toledano, muy cerquita de Talavera de la Reina, atiende al programa, tras la insistencia de su Directora. Ilusionado en el campo, nos cuenta el torero, tener mucha ilusión en su preparación y con su nueva faceta como ganadero, que nos cuenta le aporta mucho, pero también le exige mucha dedicación y tiempo.
-Nos cuenta Julián Agulla la historia del pasodoble de "Paquito el Chocolatero", dedicado para Jose Luis Medina, quien nos resalta un comentario de la Feria de Algemesi, en Valencia, muy a favor de los jóvenes novilleros.
Un fenomenal y muy recomendable programa, como nos tiene acostumbrados Elia Rodríguez y todo su equipo. No dude en escucharlo...

-"LOS TOROS" DE CADENA SER. DIRIGE MANOLO MOLÉS.
Bajo la dirección de Manolo Molés, con todo su equipo, incluido el matador de toros Juan José Padilla, que tras actuar en el Festival a favor del subalterno “El Mangui”, celebrado este domingo en San Lucar de Barrameda, quien nos cuenta sus sensaciones tras cortar dos orejas y obtener los máximos trofeos del sobrero, disfrutamos este programa, con los siguientes contenidos:
-Recuerdo a la plaza de toros de Barcelona, cuando el próximo sábado, se cumplirán los 100 años de su inauguración. Por este motivo mantiene el director una conversación con el empresario y torero Enrique Patón y el matador de toros Serafín Marín.
-Entrevista al matador de toros, “incombustible”, Manuel Benítez “El Cordobés, tras el lío que montó el pasado sábado en el Festival celebrado en Córdoba a beneficio de la AECC. Un Cordobés, que a sus 77 años, puso a todo el mundo de acuerdo, sacándolo a hombros de la plaza. Interviene también, su hijo reconocido, el diestro Julio Benítez, quien nos habla del planteamiento de esta temporada.
Anuncia Manolo Molés, la emisión en Canal + toros, el próximo 17 de mayo, de un espectacular reportaje acerca de esta revolución llamada Manuel Benítez “El Cordobés”.
-Entrevista al matador de toros Francisco Ruiz Miguel, tras su actuación en la plaza francesa de Beziers, donde esta misma tarde ha cuajado un toro. Anuncia el diestro de San Fernándo, Cádiz, su actuación de luces, en una temporada donde se mantiene en activo. Se despide “El Cañailla” con el deseo “Ajola os vaya bien…..”.
-El periodista de cadena Ser, Lalo Rodríguez, desde Córdoba, con la intervención de Jose Luis Benlloch desde Valencia, nos habla del “tremendo lío” que hay montado en Córdoba con el anuncio de los carteles de su Feria. Hasta en dos ocasiones se ha difundido su presentación y las dos han sido en vano, a fecha de hoy todavía no se conocen. “Todo un misterio…”.
-El colaborador del programa Paco García, desde Sevilla, nos adelanta, aunque sin datos concretos, el ambiente que se percibe en torno a la renovación de abonos. Nos comenta también el “desplante” de Juli y Morante a los médicos de La Real Maestranza de Caballería, al no asistir a la entrega de premios organizada por el equipo médico de esta plaza. Justificadas o no, ausencias las de ambos, que han hecho saltar la polémica.
-Entrevista al novillero castellonense Vicente Soler, tras su triunfo la tarde de hoy en la plaza de toros de Las Ventas madrileñas, tras cortar una oreja a su segundo novillo, el que hacia 5º. La primera oreja de la temporada en la plaza más importante del mundo. Los 1º, 4º y 5º novillos de Los Chospes muy a destacar. Muy interesante David González, con el peor lote. Se gana Soler la repetición en esta plaza el próximo 27/04/2014. “Así da gusto, como a la antigua usanza, premiando los triunfos”.
-El colaborador Angel Solis, desde Zaragoza, nos relata el proceso de la nueva adjudicación de la plaza de toros de Zaragoza, a beneficio del “productor” Simón Casas. Muy buenas sensaciones tras los primeros carteles anunciados por Casas. “Se parece lo que un huevo a una castaña….”, afirma el colaborador refiriéndose al cambio de la empresa Serolo por la de Casas.
- Desde Burgos, el colaborador Joaquín Ruíz, nos cuenta el proceso de adjudicación de esta plaza, en esta ocasión, a la empresa Serolo. En el aire el recurso del empresario Carlos Zúñiga, en relación a que Serolo no puede demostrar la antigüedad requerida en el Pliego. “Otro lío en otra adjudicación nada clara”.
-El periodista Angel Calamardo, desde Murcia, relata el fenomenal resultado del XX Festival a Beneficio de la AECC. Destaca la actuación de todos los toreros, subrayando la buena asistencia de público, llegando a casi 10.000 espectadores. Destaca también el buen estado físico de Pepín Liria, para reaparecer cuando el quiera. Ha destacado la clase del novillero murciano Filiberto, muy ilusionante como anda en el toro este calasparreño.

Tiene Manolo Molés palabras de cariño y reconocimiento a la figura de Adolfo Suarez Illana, tras la lidia de los duros momentos vividos semanas atrás, con el fallecimiento de su padre.