viernes, 4 de abril de 2014

"EL ALBERO" DE COPE.ES EMITIDO ESTA SEMANA. DIRIGE Y PRESENTA SIXTO NARANJO.

Para escuchar "El Albero" de Cope.es emitido esta semana, pinche sobre este enlace:
En el editorial, Sixto Naranjo, nos habla del "...sota, caballo y rey" de tantas y tantas Ferias, predefinidas, que nada cuida al cliente, al aficionado y al público en general, que sin su presencia en el tendido, hace que la Fiesta tiemble en sus cimientos y carezca de sentido.
Sixto Naranjo junto con Pilar Abad recorren el noticiario de la actualidad taurina de esta semana, con innumerables noticias.
Un programa que nos resume la recién finalizada Feria de La Magdalena de Castellón, bajo el análisis de Salva Ferrer y el gerente de la plaza Alberto Ramirez. Tres puertas grandes y sobre todo un Morante de la Puebla en su máximo esplendor, aún sin ser uno de los matadores que atravesó dicha puerta, conseguida por Manzanares, Padilla y Fandi, pero con mayor repercusión si cabe que estos. Manzanares, que si acertó a espadas, fue por ello por lo que obtuvo la puerta grande pero sin conseguir la faena que el puede llegar a ofrecer. Finito de Córdoba destacó pero sin el brillo de Valencia. La corrida de Alcurrucén, la gran decepción en el punto de vista ganadero, el toro no embistió y contribuyo a la desapacible tarde para la gran decepción. Padilla y Fandi, triunfaron en un tono muy menor, sin toreo caro, nunca buscado por otra parte por el aficionado en este tipo de toreros, la corrida sirvió pero el público, populista, nada tuvo que ver con el del resto de la Feria en cuanto a su ortodoxia y exigencia.
Además se hace un análisis y explicación del Nuevo Convenio Taurino por parte del Presidente de la Unión de Toreros, el matador de toros Juan Diego. Con una marco complicado, como nos cuenta el torero, y tras varios parones en las negociaciones, ha sido un proceso farragoso que finalmente, con la cesión de todas las partes, se ha llegado a un acuerdo, por fin. Convenio que hace un gran esfuerzo en que la competencia leal sea la que rija entre todas las partes e intentar la desaparición del fraude en el mundo taurino. Lacra del fraude que a "campando a sus anchas" estos últimos años en el mundo taurino. El punto "caliente" del nuevo Convenio es que no deban actuar de manera obligada, como antes, un novillero en un festival donde al menos haya dos matadores. Aclara Juan Diego, que será obligatorio el novillero a partir de la actuación de tres matadores, pero la polémica surge cuando se puedan dar festivales con dos matadores y un rejoneador, sin ningún novillero. Un Convenio sin vencedores ni vencidos, declara el Presidente de la Unión.