http://www.cadenaser.com/cultura/audios/toros-2014/csrcsrpor/20140310csrcsrcul_1/Aes/
Entre Madrid y Valencia se
reparte el equipo del programa, al estar retransmitiendo la Feria de Fallas.
-Entrevista al matador de toros
Raúl Galindo, que nos presenta su libro “El Toreo en Teoría, análisis de
tauromaquia fundamental”. Muy recomendable el libro para el aficionado.
-Entrevista al matador de toros
Alejandro Talavante, triunfador hoy en Olivenza, saliendo por la puerta
grande tras cortar una y una oreja. A sus 26 años nos cuenta su adelanto de la Temporada 2014 y las
sensaciones tras la mala noticia de su ausencia en Sevilla.
-Entrevista al matador Iván
Fandiño, que desde Huelva nos cuenta sus sensaciones de inicio de
temporada. Declara haber apostado por algo, que según él, se ha ganado.
-Entrevista al apoderado de
Antonio Ferrera, Raúl Gracia “El Tato”, quien nos cuenta el estado del
torero tras recibir una cornada ayer en Olivenza, donde actuó muy contundente,
a un nivel altísimo, como finalizó la temporada pasada. El jueves tiene su cita
en Fallas, veremos si llega, pero aún no tira la tohalla.
-Repaso a los resultados de los
festejos de este domingo.
-Entrevista al novillero Ginés
Marín, tras su debut en Olivenza, a sus 16 años, con caballos, y el corte
de cuatro orejas, dos a cada uno de sus novillos. Ángel Calamardo, desde
Olivenza, nos cuenta las sensaciones vividas. Ha subido un punto la
presentación del ganado, y se colgó el “cartel
de no hay billetes” el sábado y se lleno esta tarde del domingo. Un Ginés
Marín que nos ha ilusionado mucho. Muy bien también el novillero Jose Garrido, muy cuajado y preparado para la
alternativa, que también intervine en el programa.
-Los periodistas colaboradores
del programa Paco García y Jose Luis Benlloch, intervienen desde Sevilla, con
novedades sobre la Feria
y desde Valencia con el comentario sobre la corrida de hoy de Adolfo Martín, muy
bien presentada pero vacía de contenido y sin trasmisión, quitando la emoción
del 1º y 4º lote del murciano Rafaelillo. Comentario
sobre el triunfo ayer de Jorge Expósito, entrevista con el novillero de 23 años,
que abrió la puerta grande de Valencia.
-Javier Bocanegra, nos cuenta
las modificaciones en el Pliego de la plaza del Puerto de Santa María.
-Análisis, con todos los
colaboradores de los carteles, que se van conociendo de Madrid. Entrevista con
Lazaro Carmona, apoderado de Leandro y Pascual Vanegas, apoderado de Frascuelo,
ambos toreros fuera de los carteles de Madrid.
"ES.TOROS" DE ES RADIO.
Elia Rodríguez y sus
colaboradores centran el programa de hoy en el resumen de la Feria de Olivenza en Badajoz
y el inicio de la Feria
de Fallas en Valencia. Comentario de los carteles, ya conocidos de Madrid y la
renovación de los abonos.
-Resumen de Olivenza. Se
trata la situación de Antonio Ferrera tras la cornada sufrida en Olivenza, en
la parte posterior del muslo, en una gran tarde de Ferrera y sobre todo de El
Juli, que cortó cuatro orejas y un rabo, destacando el gesto de no querer salir
por la puerta grande, en solidaridad con el cogido Ferrera. También destacó en
la novillada del domingo Ginés Marín, que cortó cuatro orejas.
-Destacó en la novillada de
Fallas, Jorge Expósito. Y se trata el inicio de Fallas, polémica incluida
del rechazo de todos los novillos, menos cuatro, de Daniel Ruiz.
-Se trata la presentación, esta
semana, por parte de Morante de La
Puebla , de su temporada 2014.
-Se frivoliza sobre el
pluriempleo de los toreros, y se habla del “bailarín”
Abellán, el “cantante” Talavante, el “modelo” Manzanares,…., etc. No me parece
serio este comentario “frívolo” en
este serio programa.
-Se analizan los carteles de la
buena y cara Feria de Fallas de Valencia, una maravilla, que al lado de la
posible que se anunciará de Sevilla, aumenta el interés de la primera por
el poco interés de la segunda.
-Entrevista a Marilén Barceló,
Doctora en psicología y escritora, de la que tengo el honor de tener dedicado
su libro “Cruce de Caminos”, una
maravilla de libro. Nos cuenta la falta de libertad en su Barcelona natal y
donde reside. Nos desmiente, como profesional de la psicología, que la
tauromaquia trasmita trauma alguno al niño que se acerca al mundo del toro, y
pone el ejemplo de su caso, para que quien quiera que lo analice. Nos cuenta
que ella en su vida ha utilizado el “Parar, Templar y Mandar”. Una
maravilla de filosofía.
"CLARÍN" DE RNE.
Jose Luis Carabias, nos resume la actualidad
taurina de esta semana.