Cartel inaugural: 5 de Febrero de 1946. Luis Castro "El Soldado", Manuel Rodríguez "Manolete" y Luis Procuna, con toros de "San Mateo"
Los toros: 1o. "Jardinero", No.33, Cárdeno obscuro caribello. 2o. "Fresnillo", No.14, Negro (a este toro "Manolete" le corto la primera oreja). 3o. "Gavioto", No.55, Negro (a este Luis Procuna corta la primer oreja por un torero mexicano). 4o. "Gallito", No.15, Negro.5o. "Peregrino", devuelto y substituido por "Monterillo" No. 13. 6o. "Limonero", No.82, Negro Capacho.
Primer capotazo: El "Chato" Guzmán
Primer puyazo: José Noriega "El Cubano"
Primer par de banderillas: El "Chato" Guzmán
Primer muletazo: Un ayudado por alto de "El Soldado"
Juez de plaza: Sr. Carlos Zamora
Asesor: Rosendo Bejar
Dimensiones:Superficie: 1452 m² Diámetro del ruedo: 43.0 m Altura: (desde el ruedo) 35.9 m Hundimiento del ruedo al nivel del suelo: 20.0 m
Los toros: 1o. "Jardinero", No.33, Cárdeno obscuro caribello. 2o. "Fresnillo", No.14, Negro (a este toro "Manolete" le corto la primera oreja). 3o. "Gavioto", No.55, Negro (a este Luis Procuna corta la primer oreja por un torero mexicano). 4o. "Gallito", No.15, Negro.5o. "Peregrino", devuelto y substituido por "Monterillo" No. 13. 6o. "Limonero", No.82, Negro Capacho.
Primer capotazo: El "Chato" Guzmán
Primer puyazo: José Noriega "El Cubano"
Primer par de banderillas: El "Chato" Guzmán
Primer muletazo: Un ayudado por alto de "El Soldado"
Juez de plaza: Sr. Carlos Zamora
Asesor: Rosendo Bejar
Dimensiones:Superficie: 1452 m² Diámetro del ruedo: 43.0 m Altura: (desde el ruedo) 35.9 m Hundimiento del ruedo al nivel del suelo: 20.0 m
Para acceder a la historia de la Plaza México pinchar en el siguiente enlace: http://www.lamexico.com/Paginas/Historia.php

