Para ver la noticia publicada en el diario "La Opinión de Murcia", el pasado lunes, pinche sobre el siguiente enlace a la web del diario:
martes, 31 de diciembre de 2013
"RADIO Y TOROS, SIN PASAR SUEÑO".
Ya ha llovido, aunque aquí en Murcia no mucho, desde que me acostaba con el radiocasete junto a la cama y el despertador preparado para sonar cuando empezaban los programas taurinos en la radio, a eso de la 1 de la madrugada de los domingos, y grabarlos en una cinta para escucharlos al día siguiente. Por supuesto las cintas duraban 45 minutos de grabación, con lo que el despertador había que volver a ponerlo para darle la vuelta a la cinta, ¿lo recordáis?, cara A y cara B, y así durante las dos horas de programas taurinos. ¡¡¡Que fenomenal locura taurina!!!. Nada tiene que ver con las tecnologías de hoy día, que permiten, como en este blog, escuchar los programas que uno quiera y cuando quiera. ¡¡¡Todo un lujo a nuestra disposición!!!. Disfrútenlo....
“Los Toros” de cadena ser. Pinche sobre el siguiente enlace a la web de cadena ser para escuchar el programa:
Programa
final de este año 2013, con los siguientes contenidos:
-Desde
Cadena Ser en Radio Madrid, y desde Cali Colombia, donde se encuentra el director del
programa Manolo Molés, retransmitiendo
en directo desde la plaza de toros de Cañaveralejo el 4º festejo de la Feria de Cali en Colombia,
con la presencia de los españoles Juan Jose Padilla y Miguel Ángel Perera.
Repasando lo mejor de esta Feria y destacando el fenomenal festejo de ayer,
donde se lleno la plaza, que desde más de una década no se conseguía, para ver
las dos orejas cortadas por el Alicantino Manzanares a su segundo astado.
-Conexión
con la Plaza de
toros México, donde se
celebra el festejo de la
Temporada Grande , donde Ricardo Ribera, Colombiano, confirma
alternativa con los toros de Haro, contado por Juan Antonio Hernández.
-Conexión
con Sevilla, con Paco García,
para analizar la actualidad después de la polémica del plante de los toreros
ante la empresa Pagés, y la persona de Eduardo Canorea, sin novedad, a fecha de
hoy, tras el segundo comunicado del empresario, cuando por otro lado ya se
conocen las ganaderías que saltarán al albero en la Feria de Abril 2014.
-Análisis
de la actualidad semanal taurina, a cargo del periodista Jose Luis Benlloch. Y como dice el director de la revista “Aplausos”, la noticia es que no hay
noticias, no saliendo nadie favorecido de la situación de la polémica suscitada
en Sevilla y escuchamos las declaraciones de alguno de los protagonistas de la Fiesta , ante esta
preocupante situación, entre otros los empresarios taurinos, Tomás Entero, Juan
Manuel Delgado, etc…
“Es.Toros” de es.radio, escuche ahora el último programa del año,
pinchando sobre el siguiente enlace:
Programa
dirigido por Elia Rodríguez, con los siguientes contenidos:
-Noticia,
fenomenal, para abrir el programa, del alta hospitalaria del matador de toros
Rubén Pinar, tras el susto sufrido en la ganadería del yeclano Nazario Ibáñez.
-Se
aborda la actualidad taurina semanal. Entre
otros temas se analizan las declaraciones del empresario de Madrid, acerca de
la fórmula para llevara aficionados jóvenes a las plazas de toros; el repaso de
los triunfos de españoles en América, como Eduardo Gallo e Iván Fandiño; la
situación de Sevilla y su polémica entre empresa y matadores; y se recuerda al recientemente fallecido, esta
pasada semana, matador de toros valenciano “El Melenas”, además de adelantar la
programación de fechas de las primeras Feria de la temporada, como la de abril
de Sevilla.
-Recibe
Elia el regalo, por parte de sus colaboradores José Luis Medina y Julián Agulla,
con motivo de Papa Noel, del libro “Manolete,
biografía de un sin vivir” de Fernando González Viñas.
-Se
analiza la situación de algunos hierros españoles que están “cruzando el charco”, para lidiar en
América, como por
ejemplo los de Torrestrella y Miura, quien se anuncia el próximo 25 de enero de
2014 en la Feria
de San Cristóbal en Venezuela, desde el año 1952 que se traslado otra corrida
de este hierro, comentando las complicaciones que ponen en la actualidad las
compañías de aviación para este traslado, llegando al extremo de que la
compañía Iberia se ha negado a realizar dicho trasporte. Con motivo de este tema entrevista la directora del programa al
ganadero D. Eduardo Miura. Interesantísima entrevista al ganadero de este
legendario hierro, quien nos desvela los “entresijos” del largo trasporte de
los toros. Arles, Sevilla, Pamplona, Nimes, Beziers y Mont de Marsan, son
algunas de las plazas donde lidiara el legendario hierro de Miura esta próxima
Temporada 2014….
domingo, 29 de diciembre de 2013
"MANZANARES" A HOMBROS, AYER SÁBADO, EN SU ACTUACIÓN EN LA FERIA DE CALI.
-CALI, COLOMBIA. CORRIDA DE TOROS. Con lleno en los tendidos, se lidiaron toros del hierro de Las Ventas del Espíritu Santo, propiedad de Cesar Rincón, bien presentados y de juego dispar. El lidiado en 5º lugar fue premiado con el arrastre lento.
David Fadila "El Pandi", vuelta al ruedo y oreja.
Jose María Manzanares, ovación tras aviso y dos orejas.
Luis Bolivar, silencio y silencio.
Fotos: www.aplausos.es
"TENDIDO CERO", VEA AHORA EL ÚLTIMO PROGRAMA DEL AÑO 2013.
Para ver el programa "Tendido Cero" emitido el pasado sábado, pinche sobre el siguiente enlace:
http://www.rtve.es/alacarta/videos/tendido-cero/
http://www.rtve.es/alacarta/videos/tendido-cero/
"Tendido Cero", este último emitido en el año 2013, segundo de los especiales de estas fiestas, con los siguientes contenidos:
-En la sección "De Campo", visitamos la ganadería del hiero de Torrestrella, del ganadero Alvaro Domecq Romero. Reportaje de Javier Hurtado. Seis décadas desde la fundación de esta ganadería, que han dado mucho de si para el aficionado.
-Reportaje sobre la dinastía Arjona y su fotografía taurina. Un repaso por las fotos de esta familia, que abarca un siglo completo de toros. Imágenes de la exposición en Sevilla "Glorias de la tauromaquía" con las instantáneas de esta dinastía como protagonista.
-Reportaje sobre la figura del matador de toros, fallecido este 2013, Pepe Luis Vázquez. 120 paseillos junto al matador de toros Manuel Rodríguez Sánchez "Manolete" y 9 corridas del hierro de Miura en Sevilla lidiadas por este matador, son alguno de los datos de sus 16 años de alternativa. Recordamos en la sección "De Memoria" a un grande entre los grandes. Reportaje del periodista tristemente fallecido Vicente Zabala.
-Vemos un documental sobre la empresa Toropasión y los festejos populares por esta empresa organizados. Documental a cargo de Belén Plaza. Han gestionado el pasado año unas 60 plazas, organizando unos 100 festejos, y moviendo en sus instalaciones unos 200 toros, de un amplio abanico de ganaderías.
-Con motivo, este año, de los 15 años de alternativa de Julián López "El Juli", vemos un reportaje de la Temporada del torero madrileño, con imágenes de su actuación en la plaza de toros de Aranjuez...
sábado, 21 de diciembre de 2013
"...Y NO LLEVASTE LUTO POR MI". VEA AHORA EL FENOMENAL DOCUMENTO SOBRE LA VIDA DEL MATADOR DE TOROS MANUEL BENÍTEZ "EL CORDOBÉS".
Pinche sobre el siguiente enlace para ver este documental o acceda en el enlace permanente de la columna de la izquierda de esta página:
ESPAÑOLES ANUNCIADOS EN MÉRIDA, VENEZUELA. ESTOS SON LOS CARTELES.
Estos son los carteles anunciados para la Feria Venezolana de Mérida
2014.
-Jueves 27 de febrero: Utreros de Los Aranguez para los
jóvenes merideños Alejandro Mejías, Francisco Paredes, José Antonio Salas,
Jeyson Quintero, el tachirense Juan Gómez, el caraqueño Ángel Miguel Guía y el
mexicano Mirafuentes de
Anda.
-Viernes 28: Toros de Campolargo para la lidia a pie y dos
de Los Ramírez para rejones. Se anuncia al rejoneador Pablo Hermoso de Mendoza,
Leonardo Rivera e Iván Fandiño.
-Sábado 1 de marzo: Toros de Rancho
Grande y El Prado para Juan José Padilla, “El Fandi” y Alexander Guillén.
-Sábado 1: (Por la noche). Toros de La Cruz Hierro para Pablo
Hermoso de Mendoza, Iker Cobo y Eduardo Valenzuela, además de un astado de
Campolargo para el grupo de Recortadores Vallisoletanos.
-Domingo 2: Toros de Rancho Grande y El
Prado para Juan Bautista, “El Fandi” y Rafael Orellana.
-Lunes 3: Toros de Los Ramírez para
Leonardo Benítez, “El Cid” y Daniel Luque.
-Martes 4: Toros de Los Aranguez para
Javier Castaño, el mexicano Joselito
Adame y Jonathan
Guillén.
-Domingo 9: Festival Cómico Taurino
Musical.
"TENDIDO CERO", VEA AHORA EL PROGRAMA EMITIDO ESTE SÁBADO.
Para ver el "Tendido Cero" emitido hoy por la 2 de tve, pinche en el siguiente enlace:
http://www.rtve.es/alacarta/videos/tendido-cero/
"Tendido Cero" que hoy nos ha ofrecido los siguientes contenidos, que han girado en torno a un resumen de lo acontecido esta Temporada 2013:
http://www.rtve.es/alacarta/videos/tendido-cero/
"Tendido Cero" que hoy nos ha ofrecido los siguientes contenidos, que han girado en torno a un resumen de lo acontecido esta Temporada 2013:
-Situación y resumen durante 2013 de la ganadería de Victorino Martín. Vemos el reportaje rodado en el campo bravo del hierro de la A coronada, realizado por Belén Plaza. Victorino Martín, hijo, nos cuenta los detalles de esta emblemática ganadería, en este reportaje grabado al inicio de la Temporada 2013. Aspectos como el problema de la consangueneidad, en esta ganadería, nos son desvelados, en primera persona, por el ganadero de este hierro.
-Reportaje sobre el entrenamiento en invierno del matador de toros Manuel Jesús "El Cid", junto con el novillero Lama de Góngora, donde vemos el entrenamiento de ambos en el invierno de 2013. Y vemos al torero y al novillero en el campo, toreando de salón, lloviendo, con imágenes muy bellas en el campo bravo. Todo un lujo para el novillero y para nosotros, los aficionados.
-Recordamos el Libro, presentado en el pasado casi ya 2013, "El color en el toreo".
-Y vemos un reportaje sobre la ganadería de Dolores Aguirre, en el que interviene la tristemente fallecida durante este año 2013, titular de este hierro, Doña Dolores Aguirre, ganadera de gran personalidad.
-Recordamos los mano a mano de rejoneadores, viendo imágenes en la plaza de Valencia.
-Vemos la convivencia de la figura de Miguel Ángel Perera con jóvenes aficionados, en la ganadería de Victoriano de Río.
-Recordamos la Temporada 2013 del matador Jose Antonio Morante de La Puebla.
-Y vemos un reportaje sobre la ganadería de Dolores Aguirre, en el que interviene la tristemente fallecida durante este año 2013, titular de este hierro, Doña Dolores Aguirre, ganadera de gran personalidad.
-Recordamos los mano a mano de rejoneadores, viendo imágenes en la plaza de Valencia.
-Vemos la convivencia de la figura de Miguel Ángel Perera con jóvenes aficionados, en la ganadería de Victoriano de Río.
-Recordamos la Temporada 2013 del matador Jose Antonio Morante de La Puebla.
jueves, 19 de diciembre de 2013
PLAN ESTRATÉGICO DE FOMENTO Y PROTECCIÓN DE LA TAUROMAQUIA.
El Plan estratégico nacional de fomento y
protección de la tauromaquia, concluye las siguientes metas y ejes
estratégicos:
-Promover una Fiesta de los Toros más abierta,
viva y participativa, cercana y accesible a todos, competitiva y con capacidad
de adaptarse a los tiempos modernos y a los cambios políticos, sociales,
económicos y culturales que se van produciendo.
-Fijar los mecanismos administrativos adecuados
tanto para la defensa de la fiesta como para su promoción, como núcleo y
palanca social, a partir de la cooperación entre todas las administraciones
públicas implicadas.
-A la vez que se potencien sus valores
artísticos y culturales e históricos, como patrimonio cultural común de todos
los españoles, hay que potenciarla y protegerla y actualizarla como nexo de
unión con otros países, fundamentalmente, en países europeos y en
Hispanoamérica, y avanzar en la búsqueda de nuevos mercados, tanto internos
como internacionales.
-Comunicar adecuadamente los principios y
valores anteriores
-Todo ello puede sintetizarse en la siguiente meta
estratégica del Plan:
“Fomentar y
garantizar el libre ejercicio de la Tauromaquia , actualizando y transmitiendo a la
sociedad la trascendencia de sus valores y la vigencia de su cultura”
El Plan establece 5
Objetivos generales, desarrollados en otros objetivos estratégicos:
1.
Conseguir
que el producto cultural único e irrepetible que recibe el espectador en cada
ocasión mejore su atractivo a través de la introducción de mejoras en cada una
de las partes intervinientes (formación y selección de los profesionales,
calidad del toro de lidia, respeto a la liturgia taurina y calidad, seguridad y
accesibilidad del marco físico donde se va a desarrollar).
2.
Establecimiento
de medidas para favorecer la unidad de mercado, la libertad de empresa y la
competencia en la producción de espectáculos taurinos como industria cultural.
Asimismo, incrementar las libertades de creación artística de los profesionales
y de acceso a la
Tauromaquia de los ciudadanos como actividad cultural.
3.
Disponer
de los datos necesarios sobre la realidad de la Tauromaquia y su
impacto económico como herramienta de toma de decisiones.
4.
Fomentar
la importancia, vigencia y proyección de la Tauromaquia como
patrimonio cultural y transmitirlo al conjunto de la sociedad
5.
Intensificar
la unidad de las administraciones públicas y de los diferentes sectores de la Tauromaquia bajo los
principios de cooperación y coordinación.
PINCHE SOBRE EL SIGUIENTE ENLACE PARA VER EL PLAN COMPLETO:
martes, 17 de diciembre de 2013
"EL MAL DE LA FIESTA ESTÁ DENTRO DE ELLA..."
A punto de finalizar el año, salta al albero el órdago de cinco figuras
del toreo al empresario de Sevilla, Eduardo Canorea, un plante en el que
comunican no torear en la plaza de Sevilla hasta que esta plaza recupere su
identidad y respete a los toreros y a sus representantes.
Todos los aficionados pedimos la reunión de ambas partes para aclarar el futuro dela Fiesta , reunión que aún no
se ha producido. Muchos problemas son los que acuden a la Fiesta , en estos momentos
de crisis, llegando al momento actual, en el que hemos perdido más del 50% de
espectáculos celebrados otros años. En 113 años ha sido la temporada con menor
número de festejos. Fatales cifras para el panorama global de la Fiesta. Como comento Manolo
Molés, en el programa “Los Toros” del pasado domingo, este país vamos de
extremo a extremo. Dos comunicados, el de los toreros y el del empresario, que
hasta ahora han visto la luz en esta polémica, que hacen prever tiempos más
difíciles aún de los que vivimos en la actualidad.
Todos los aficionados pedimos la reunión de ambas partes para aclarar el futuro de
¿Y ahora que pasará?, ¿Y que
opinan de todo esto los Maestrantes?, todo dudas, y de momento peligra una de
las pocas Ferias que hasta el pasado año mantenía el interés de los
aficionados. Peleas por repartos de poder, sin pensar en la afición, el toro, la Fiesta y el futuro.
Como sigan así, van a dejar a esta “gallina
de los huevos de oro” sin una sola pluma, y ojo, señores toreros y
empresarios, recapaciten, yo como aficionado no vivo de esto, pero ustedes si.
Un amplio abanico de opiniones
acerca de esta polémica surgida esta pasada semana. Opiniones de periodistas,
desde Sevilla, empresarios, toreros y aficionados, Andrés Amorós, Jose Luis
Ramón, Vicente Zabala de La
Serna y Paco Aguado, entre otros muchos, que dan idea de la
gravedad del problema. Unos a favor de la empresa, otros de los toreros, y por
medio José Tomás, a quien también metió “en
el saco” el empresario Canorea, pidiéndole posteriormente disculpas. Con el
comunicado del empresario, “la pelota” ahora mismo se encuentra en “el tejado”
de los toreros. “Crucemos los dedos”.
¡¡¡Lo que nos faltaba!!!, aún
eufóricos por la Ley ,
recién aprobada, en principio promovida para proteger la Fiesta de los toros y entre
los principales interesados “se descuartizan”, literalmente. AL FINAL ENTRE MALOS TOREROS Y PEORES
EMPRESARIOS LE VAN A DAR LA
RAZÓN A LOS QUE PROCLAMAN QUE EL MAL DE LA FIESTA ESTÁ DENTRO DE ELLA. QUE
LE DEJEN PASO, DE UNA VEZ, AMBOS, A LOS QUE VIENEN DETRÁS.
lunes, 16 de diciembre de 2013
DOS DE TRES A HOMBROS EN LA 9ª DE LA TEMPORADA GRANDE EN LA PLAZA MÉXICO.
- MÉXICO. CORRIDA DE TOROS. 9º FESTEJO DE LA TEMPORADA GRANDE. Se han lidiado toros de Los Cues, bien presentados, aunque de hechuras dispares en general. El mejor fue el que saltó al ruedo en cuarto lugar.
Rafael Ortega, silencio y dos orejas y rabo.
Juan Jose Padilla, oreja y oreja.
Salvador López, que confirmaba alternativa, silencio tras aviso y silencio.
Fotos:www.aplausos.es
Vea el vídeo de este festejo pinchando sobre el siguiente enlace:
RADIO Y TOROS. ESCUCHE AQUI Y AHORA SIN PASAR SUEÑO.
Escuche los programas de toros emitidos por la radio en la madrugada del domingo al lunes, pinchando sobre los siguientes enlaces:
-"ES.TOROS" DE ES.RADIO. Elía Rodríguez entrevista a Vicente Ruíz El Soro, al rejoneador D. Ángel Peralta y al novillero Tomás Campos.

domingo, 15 de diciembre de 2013
ESTOS SON LOS TOROS QUE SE LIDIARÁN HOY EN LA PLAZA MÉXICO.
Toros de Los Cués, que serán lidiados hoy en la Plaza México, el cartel está formado por los matadores Salvador López, que confirmará la alternativa, Rafael Ortega que se despedirá y el español Juan José Padilla.
Los toros serán los siguientes, por este orden de lidia:
Los toros serán los siguientes, por este orden de lidia:
-1º de la tarde Nº 87, "Secreto" de 517 kg.
-2º Nº 101 "Siempre vivo", con 496 kg.
-3º Nº 73 "Brujito", de 480 kg.
-4º Nº 90 "Ferruco", de 490 kilos.
-5º Nº 91, "Agradecido", de 514 kg.
-6º Nº 86 "Pandillero", de 510 kg.
Foto de los toros de esta tarde para La México en los corrales de la plaza.
Foto: www.altoromexico.com
sábado, 14 de diciembre de 2013
"TENDIDO CERO". PROGRAMA EMITIDO HOY POR LA 2 DE TVE.
Pinche sobre el siguiente enlace para ver el programa:
http://www.rtve.es/alacarta/videos/tendido-cero/
http://www.rtve.es/alacarta/videos/tendido-cero/
Federico Arnás, junto con Javier Hurtado, han abierto el programa de hoy con el polémico asunto, surgido el pasado jueves, del comunicado de alguno de los toreros del escalafón, entre otros Morante de la Puebla, Miguel Ángel Perera, Julian López El Juli, Jose María Manzanares y Alejandro Talavante donde expresan que no actuarán en el coso Maestrante de Sevilla mientras la empresa Pagés, Eduardo Canorea y Ramón Valencia, la regente. Polémico asunto que hace peligrar el normal funcionamiento de la próxima Feria de Abril. Comunicado de los toreros y declaraciones del empresario, cuando poco, desmedidas.
Y además de este tema, estos han sido los que han completado el contenido de este Tendido Cero:
-Vemos imágenes, como ya es habitual en este invierno taurino, de los principales festejos celebrados en ruedos Americanos, destacando las actuaciones de los toreros Españoles. Festejos en Perú, Ecuador y México, entre otros. Y entre los toreros que hemos podido ver, el rejoneador Pablo Hermoso de Mendoza, Iván Fandiño, Enrique Ponce, a quienes vemos en Lima. Mano a mano entre "Juli" y Padilla y Fandi en solitario al día siguiente, en Latacunga en Ecuador, quien indulto un toro de Jose Luis Cobo. Plaza de toros Belmonte, donde vemos dos festivales y en ellos a Javier Conde, Fandi, Martín Campuzano y mano a mano Ferrera y Padilla. Vemos imágenes de la oreja cortada por Daniel Luque en la plaza México.
-Viajamos hasta Quito, en Ecuador, para ver alguno de los festejos celebrados en plazas cercanas a la capital, como por ejemplo Ambato y Riobamba, donde desde hace dos años no se dan toros. En la sección "Lo que tú digas" es Javier Hurtado quien pregunta a la afición Quiteña sobre este aspecto, destacando todos los entrevistados la importante labor del empresario Jose Luis Cobo.
-En la sección "De Campo", visitamos la ganadería de Guagraguasi y Triana en Ecuador, propiedad de Jose Luis Cobo. Unas 120 vacas componen esta ganadería, de la que disfrutamos de las imágenes de un tentadero en esta casa. Fenomenal el reportaje de Javier Hurtado.
-Visitamos la ganadería de Xajay y vemos la joya de la plaza de toros que contiene, donde vemos torear a Julian López "El Juli". Reportaje de Juan Antonio Hernández.
Imagen de la plaza de tientas bajo el agua de un lago, en la ganadería de Xajay.
-Entrevista al matador de toros y ganadero, con ganadería en dos continentes, América y Europa, Colombiano Cesar Rincón. Reflexiones de este matador de toros, en la que vemos imágenes de sus toros.
-Finaliza este programa con la preocupación que tenemos todos los taurinos sobre el estado de salud del matador de toros de Albacete, Rubén Pinar, esperando todos su recuperación.
viernes, 13 de diciembre de 2013
¡¡¡FUERZA PINAR!!!
DESDE "NOTAS DE LA FIESTA" TRANSMITIMOS TODAS NUESTRAS FUERZAS PARA LA RECUPERACIÓN DEL MATADOR DE TOROS RUBEN PINAR Y NOS UNIMOS AL "FUERZA PINAR" LANZADO DESDE TODAS LAS WEBS TAURINAS.
jueves, 12 de diciembre de 2013
lunes, 9 de diciembre de 2013
"LOS TOROS", CADENA SER. PROGRAMA EMITIDO EN LA MADRUGADA DE ESTE DOMINGO.
Para escuchar el programa "Los Toros" de cadena Ser, emitido en la madrugada del domingo al lunes, pinche sobre el siguiente enlace a la web de la cadena Ser:
http://www.cadenaser.com/los-toros/
Dirigido por Manolo Molés, con la banda sonora de Jose Luis"El Serranito", giran los contenidos de hora y media en este programa sobre los siguientes temas:
- Presenta el Director del programa a Carmelo López, nuevo colaborador de este programa, ya conocido por los abonados a Canal + Toros, donde ya colabora, además de mencionar a todos los intervinientes en el programa, subrayando la intervención del matador de toros Juan José Padilla.
- Resumen de la Feria de Lima, Feria del Señor de los Milagros, y resultado del festejo de hoy, último de Feria, estando pendientes, con las noticias de Valdomero Cáceres, sobre quienes son los aspirantes para el Escapulario de oro de este año. Más tarde sería noticia que dicho premio, en esta edición, quedaba desierto.
- Interviene Juan Antonio Hernández, desde la plaza México, comentando lo sucedido hasta el momento en el octavo festejo de la Temporada Grande, en la que actúa el español Daniel Luque, y nos anuncia la actuación el próximo domingo de Juan José Padilla. Además nos adelanta la última hora de la reaparición, hasta el momento en el campo en la ganadería de Teófilo Gómez, del matador de toros José Tomás Román.
- Nos cuenta Juan José Padilla su experiencia tras sus actuaciones en las Ferias de Ecuador.
- Entrevista al matador de toros Antonio Nazaré, quien tras su única tarde en América contratada, junto a Quito, las ilusiones se tornaron en frustraciones, al suspenderse el festejo el día antes de su celebración, volviendo el torero sin torear la única tarde que tenía contratada en América.
- Entrevista al director de cine Juan Lebrón, quien quiere hacer una película con el torero Morante de la Puebla como protagonista. Antiguo compañero de Manolo Molés en tve, hace muchos años, que nos cuenta sus intenciones de "enamorado del mundo del toro", como el mismo se define. Director de "Sevillanas" y "Semana Santa" entre otros éxitos. Directores como Carlos Saura y Díaz Yanes, entre otros, son alguno de los colaboradores que intervendrán en la realización de esta esperada película.
- Entrevista al matador de toros Miguel Abellán, quien estrena apoderado la próxima temporada, en la persona del taurino Julián Guerra, tras los rumores que sonaron de colgar el traje de luces. Lejos de eso, el torero anuncia que sigue y nos avanza su próxima temporada que declara no será, aún, la de su despedida.
- Interviene Jose Luis Muñoz, de Sevilla, profesional de la piel de toro que ha sido lidiado, apareciendo en sus trabajos los números y datos del toro que saltó a la plaza. Bolsos, carteras y demás accesorios fabricados en piel de toro de lidia por esta original empresa. Contacto para ver productos y hacer pedidos en la página web www.vidot.es
- Entrevista con el empresario Santiago López, tras el anuncio de la adjudicación como empresario de la plaza de toros de Granada, junto con los socios de Valencia, Simón Casas y Nacho Lloret, tras la rebaja del canon por parte de la propiedad de la plaza.
PROGRAMA "ES.TOROS" DE ES. RADIO, EMITIDO ANOCHE. ESCÚCHELO AQUÍ Y AHORA.
Para escuchar el programa completo de "Es.Toros" emitido anoche, pinche sobre este enlace:
Elia Rodriguez, junto con Jose Luis Medina y Julian Agullá, resumen la actualidad taurina de esta semana, en estos 60 minutos de radio y toros. Nos hablan sobre las novedades acerca del matador José Tomás y su reaparición en la próxima Temporada, la noticia de los nuevos empresarios de la plaza de toros de Granada encabezados por Simón Casas junto con Santiago López y la situación de las plazas de toros de Castellón y Puerto de Santa María, son entre otros temas los que ocuparán hoy este espacio.
Se recuerda la triste noticia sucedida esta semana, del fallecimiento de Juanito Sánchez, banderillero de Paula y Paco Ruíz Miguel, entre otros.
Y noticias sorprendentes como la reaparición de Juan Antonio Ruíz Espartaco, entre otras también ocupan este espacio.
Entrevista en este programa, la Directora del programa, al gran taurino Vidal Pérez Herrero, con motivo de la publicación de su tradicional Agenda Taurina, con Córdoba y Arganda del Rey como ciudades protagonistas en esta edición. Agenda, como resalta el invitado, con ni un solo anuncio de publicidad, destacando la cantidad de artistas que intervienen en ella. Agenda para la consulta, con efemérides, indispensable para cualquier aficionado a los toros.
Agenda que esta edición cumple 20 años de existencia.
D. Vidal Pérez Herrero y su Agenda Taurina
"A MODO DE RESEÑA", RESULTADO DE LOS FESTEJOS CELEBRADOS AYER DOMINGO.
-MÉXICO. CORRIDA DE TOROS. 8ª DE LA TEMPORADA GRANDE. Menos de un quinto de plaza para ver la octava corrida de la Temporada Grande Mexicana. Toros de Valparaiso, Los Ebanos y Xajay, en genreal escasos de juego que no dieron opción al lucimiento.
Uriel Moreno "El Zapata", silencio y silencio.
Fermin Espínola, silencio y oreja.
Daniel Luque, aplausos, oreja y palmas en el que regaló.
Daniel Luque cortó la oreja a su segundo toro. Fotos: aplausos.es
-LIMA, PERÚ. FERIA DE EL SEÑOR DE LOS MILAGROS. ÚLTIMA DE FERIA. Con tres cuartos de entrada en los tendidos se han lidiado toros de Vistahermosa, San Sebastián de Las Palmas y San Esteban de Ovejas, de juego variado, destacando el primero por su bravura.
El rejoneador Pablo Hermoso de Mendoza, silencio y oreja.
Enrique Ponce, silencio y vuelta.
Iván Fandiño, ovación tras aviso y ovación.
Quedaron desiertos, en esta edición, los trofeos del escapulario de oro y de plata.
domingo, 8 de diciembre de 2013
VEA AHORA EL "TENDIDO CERO" EMITIDO AYER SÁBADO POR LA 2 DE TVE.
Pinche sobre el siguiente enlace para ver el programa:
http://www.rtve.es/alacarta/videos/tendido-cero/
http://www.rtve.es/alacarta/videos/tendido-cero/
Vea aquí y ahora este programa taurino emitido por la 2 de tve, dirigido por Federico Arnás, que junto todo su equipo nos ofrecen el siguiente contenido:
-Resumen de la actualidad taurina, que esta época de la temporada se centra en los ruedos Americanos. Vemos imágenes de los festejos con presencia destacada de matadores españoles, Julian López "El Juli" y Alejandro Talavante son alguno de ellos.
-Vemos imágenes de la corrida de la plaza México del pasado domingo, con el triunfo de Joselito Adame al cortar dos orejas al toro de Barralba que salto en segundo lugar al ruedo, al abrir el festejo la rejoneadora Mónica Serrano. Muy importante la temporada de Adame hasta el momento, con este triunfo y el anterior corte de cuatro orejas en esta misma plaza.
-El novillero murciano "Filiberto" es mencionado como gran esperanza del escalafón novilleril para la Temporada 2014. En torno a los mejores novilleros gira la pregunta de la sección "Lo que tú digas" de esta semana y los nombres de Posada de Maravillas, Román, etc, saltan a la palestra como novilleros de expectación.
-Vemos imágenes del festejo de esta semana correspondiente a la feria de El Señor de Los Milagros, en Lima, Perú. Pablo Hermoso de Mendoza, a caballo, junto con los matadores a píe El Juli y Daniel Luque sin gran lucimiento.
-Reportaje del matador de toros Jose Antonio Morante de la Puebla y la comparación con rasgos de Belmonte y Gallito. Con motivo de su visita a la exposición dedicada a estos dos grandiosos toreros, con motivo de sus centenarias alternativas. "Morante visita a Joselito y Belmonte" tiene como título este fenomenal reportaje. Sobre unos 30 festejos, nos declara Morante, girará su próxima temporada 2014.
-El novillero murciano "Filiberto" es mencionado como gran esperanza del escalafón novilleril para la Temporada 2014. En torno a los mejores novilleros gira la pregunta de la sección "Lo que tú digas" de esta semana y los nombres de Posada de Maravillas, Román, etc, saltan a la palestra como novilleros de expectación.
-Vemos imágenes del festejo de esta semana correspondiente a la feria de El Señor de Los Milagros, en Lima, Perú. Pablo Hermoso de Mendoza, a caballo, junto con los matadores a píe El Juli y Daniel Luque sin gran lucimiento.
-Reportaje del matador de toros Jose Antonio Morante de la Puebla y la comparación con rasgos de Belmonte y Gallito. Con motivo de su visita a la exposición dedicada a estos dos grandiosos toreros, con motivo de sus centenarias alternativas. "Morante visita a Joselito y Belmonte" tiene como título este fenomenal reportaje. Sobre unos 30 festejos, nos declara Morante, girará su próxima temporada 2014.
-En la segunda parte del programa vemos la segunda entrega de la entrevista al matador de toros Manuel Díaz "El Cordobés", como conmemoración de sus 20 años de alternativa.
lunes, 2 de diciembre de 2013
JOSELITO ADAME TRIUNFA, DE NUEVO, EN LA MÉXICO. HOY LUNES SE VERÁ EL FESTEJO EN CANAL + TOROS, A PARTIR DE LAS 20:30 HORAS.
- MÉXICO. CORRIDA DE TOROS. Con una espectacular entrada en los tendidos, más de tres cuartos largos, se han lidiado toros de Fernando de la Mora para rejones y Barralva para la lidia de a píe. El 6º fue premiado con el arrastre lento.
Y así resulto el balance de los actuantes:
La rejoneadora Mónica Serrano, silencio.
La rejoneadora Mónica Serrano, silencio.
Joselito Adame, dos orejas y palmas.
Arturo Saldivar, ovación y silencio.
Diego Silveti, silencio tras aviso y ovación.
Vea el vídeo resumen en el siguiente enlace a la web al toro México:
Vea el vídeo resumen en el siguiente enlace a la web al toro México:
"LOS TOROS" DE CADENA SER, PROGRAMA EMITIDO AYER DOMINGO.
Para poder escuchar el programa emitido ayer domingo, pinche sobre el siguiente enlace a la web de esta cadena:
Agradece el periodista a todos los oyentes por el crecimiento de estos en el número total, cifras muy fuertes, más allá del medio millón de oyentes, a falta de 2 temporadas para llegar a los 30 años de emisión, todo un logro y todo un record en la lucha de audiencias de la radio.
"Al Cesar lo que es del Cesar", y yo como oyente, que sigo este programa desde hace muchísimos años, doy las gracias a Manolo Molés y a todo su equipo por tantas horas de toros que nos han regalado, informándonos de toda la actualidad con entrevistas en directo de todos los protagonistas del toro.
En este programa, además de otros contenidos, los siguientes:
-Interviene Juan José Padilla, matador de toros, desde Quito, colaborador del programa.
-Cumpleaños del matador de toros Curro Romero, quien cumple 80 años, y con motivo de ello se hace un recorrido por su meritoria carrera.
-Entrevista al matador de toros Enrique Ponce, quien lesionado en su abductor, nos cuenta los festejos que pierde. Interviene en la entrevista su paisano el periodista Jose Luis Benlloch. Confirma el torero que Madrid le ha ofrecido tres tardes para celebrar su 25 temporada como matador de toros...........
"ES. TOROS" DE ES. RADIO. ESCUCHE AHORA EL PROGRAMA EMITIDO EN LA MADRUGADA DE AYER. "...Y SIN PASAR SUEÑO".
Para escuchar a Elia Rodríguez, con todo su equipo, en el programa Es.Toros, pinche sobre el siguiente enlace:
En este programa, además de los contenidos habituales, la Directora de este programa, entrevista al matador de toros Salvador Vega y a Enrique Garza, abogado de ANOET, tras el acto en la plaza de toros de Las Ventas de la capital, celebrado la semana pasada.
"EL GALLO" CONQUENSE SE ALZA CON EL TROFEO DEL X CERTAMEN MANUEL CASCALES HILLA.
Aitor
Darío “El Gallo” gana el X Certamen Manuel Cascales.
Las
dos orejas que ha cortado el novillero conquense Aitor Darío “El Gallo” en la plaza de Los Felices esta mañana
le han servido para proclamarse ganador de la 10ª
edición del Certamen Manuel Cascales Hilla.
“El
Gallo”, perteneciente a la Escuela de Valencia, se
enfrentó a un excelente novillo de la ganadería de El Ventorrillo, que le
permitió expresar el toreo con sentimiento y excelente concepto. Fue premiado
con un traje de luces correspondiente al primer clasificado.
El madrileñoÁlvaro García obtuvo una oreja tras mostrarse
muy por encima de un novillo jabonero, que fue a menos durante su lidia.
Recibió como galardón un precioso capote de paseo.
Tercero
en el podio de triunfadores quedó el albaceteño Eduardo Navarro, tras una faena
en la que anotó pasajes de gran belleza y pundonor. El fallo con los aceros le
privó de cortar orejas, aunque dejó buen sabor de boca. Fue premiado con un
juego de muleta y estoque.
El
más perjudicado en el sorteo fue el gaditano Juan
Cortés. Su meritoria labor, quedó sin trofeos ni galardón, a pesar de su
voluntad.
La
plaza registró un cuarto de su aforo cubierto, con tiempo frío y ventoso, en
festejo a beneficio de la niña Ainara Reina.
Agradeciendo
de antemano la difusión de esta noticia, reciba un cordial saludo.
Gabinete de Prensa de la Fundación Manuel
Cascales
MANUEL DÍAZ "EL CORDOBÉS" EN EL "TENDIDO CERO" DEL PASADO SÁBADO.
Vea ahora el programa "Tendido Cero", dirigido por Federico Arnás, emitido el pasado sábado por la 2 de tve. Pinche sobre el siguiente enlace a la web de tve:
http://www.rtve.es/alacarta/videos/tendido-cero/
Además de la primera parte del programa, donde nos actualizan de lo sucedido en la semana taurina, que ahora se centra en el continente Americano, en cuanto a resultado de festejos, en la segunda parte del programa el Director del programa hace una entrevista, en profundidad, al diestro Manuel Díaz "El Cordobés".
Suscribirse a:
Entradas (Atom)